Descarga el programa completo en PDF
DÍA 1
Llegada de los viajeros a Escocia. Según vayan llegando al aeropuerto harán el traslado en transporte público hasta el camping de Edimburgo, lugar de punto de encuentro e inicio de nuestro viaje.
DÍA 2
Comenzamos nuestra ruta por Escocia con la visita a Stirling, ciudad medieval asentada sobre una colina y con multitud de edificios históricos que rodean su magnífico castillo. Continuamos nuestro recorrido en dirección norte adentrándonos en el Parque Nacional de Loch Lomond y los Trossachs donde haremos un cómodo senderismo, el Oak Coppice, que nos irá introduciendo, entre bosques y cascadas, en las maravillas de la naturaleza escocesa. Por la tarde iremos hasta el Loch Katrine, considerado el lago más hermoso de Escocia, y allí haremos un recorrido por sus orillas y la ladera de la colina que lo rodea para tener una vista panorámica de este lugar que inspiró a tantos poetas, escritores y artistas del siglo XIX.
DÍA 3
Continuamos en el Parque Nacional del Loch Lomond y los Trossachs, en esta ocasión vamos a subir a la cima del Ben A’an, una pequeña montaña de 450m de altitud que nos premiará el esfuerzo de la subida con unas vistas panorámicas increíbles de los lagos y bosques que rodean este monte. Nuestro viaje nos lleva hasta las Highlands Occidentales, hasta el valle de Glen Coe, uno de los más famosos de Escocia. Allí haremos una caminata, subiendo entre unos espolones rocosos conocidos como las Three Sisters, hasta alcanzar el Valle Perdido, una llanura escondida entre montañas que en el pasado sirvió para esconder el ganado robado a los clanes rivales. Para acabar el día daremos un paseo por el pueblo de Fort William, situado a orillas del Loch Linne.
DÍA 4
Esta mañana hacemos un recorrido por el Glen Nevis, un fotogénico valle que ha servido de localización para famosas películas como Braveheart o Harry Potter. A través de él haremos un senderismo, que atravesando la garganta del río Nevis y bordeando el Ben Nevis (el pico más alto de Reino Unido), nos llevará hasta Steall Fall, una impresionante catarata de 100m de altura. Dejamos esta zona para tomar rumbo norte en dirección al mítico Lago Ness, donde visitamos el castillo de Urquhart, unas ruinas situadas en una ubicación perfecta para intentar localizar a Nessie. Para terminar el día llegamos a la ciudad de Inverness, capital de las Highlands, para dar un paseo por su casco histórico a orillas del río Ness.
DÍA 5
Continuamos nuestro recorrido en el Hotel Rodante hasta Skye, la “isla de las nubes”, un mosaico de brezales, montes, lagos y acantilados marinos. Allí haremos la ruta de “The Old Man of Storr”, un recorrido junto a unas singulares agujas de roca que crean uno de los paisajes más representativos de la isla. Si el tiempo lo permite, esta ruta nos ofrecerá unas vistas espectaculares de la costa de la isla de Skye. Continuamos nuestro camino conduciendo por la carretera panorámica de la Península de Trotternish, recorriendo un paisaje basáltico y escarpado que constituye uno de los paisajes más hermosos de Skye.
DÍA 6
Cerca del camping recorremos la ruta hasta Neist Point Lighthouse, un faro que se encuentra en el extremo occidental de la isla de Skye en un acantilado entre ovejas, rocas escarpadas y prados verdes. Desde aquí podremos distinguir la silueta de las islas Hébridas Exteriores. Dese allí conducimos a través de la isla para salir de ella y conocer el castillo de Eilean Donan, uno de los castillos más evocadores de Escocia y escenario de múltiples películas, la más conocida “Los Inmortales”.
DÍA 7
Esta jornada la vamos a pasar conociendo la zona de las Highlands centrales, una tierra de montañas, bosques y lagos que ofrecen no solo paisajes sino también cultura e historia. Empezamos haciendo un recorrido por la ruta del Paso de Killiecrankie, una estrecha garganta donde en 1689 tuvo lugar la batalla que dio inicio a la rebelión Jacobita. A continuación, nos trasladamos hasta el pueblo de Pitlochry para visitar una destilería tradicional donde conocer el proceso de producción del famoso whisky escocés y poder degustarlo. Por la tarde daremos un paseo por el camino de The Hermitage, un bosque centenario en el que los gigantescos árboles se han adueñado del terreno y han creado un paisaje salido de un cuento. Una vez terminada la ruta seguimos hasta Edimburgo.
DÍAS 8 Y 9
Visita a Edimburgo. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pide ser explorada. Desde el camping nos desplazamos hasta el centro en transporte público para poder recorrer sus calles llenas de rincones curiosos que tientan al viajero a que ande un poco más. En la “Old Town” descubrimos su magnífico castillo, el cual ha tenido un papel central en la historia escocesa como residencia real. Continuamos paseando por la Royal Mile, una calle llena de museos, iglesias y edificios históricos que nos harán olvidarnos del tiempo. En la “New Town” el urbanismo de la ciudad cambia completamente, dejamos el caos de calles estrechas para pasear por una cuadrícula de arquitectura georgiana llena de parques y grandes avenidas. Está la posibilidad de hacer algún circuito guiado por la ciudad, muchos de ellos están relacionados con fantasmas, asesinos y brujas y nos darán otro punto de vista diferente de Edimburgo.
DÍA 10
Salida hacia Falkirk para visitar las famosas estatuas gigantes de los Kelpies, dos espectaculares cabezas de caballo de 30 m de altura que representan a unas criaturas mitológicas de las leyendas escocesas, unos espíritus acuáticos malignos que rondan los lagos, ríos y riachuelos de Escocia. Visitamos la rueda de Falkirk, una obra de ingeniería moderna, que consiste en un ascensor de barcos giratorio que conecta dos canales con una diferencia de altura de 24 metros. Continuamos hasta Glasgow, la ciudad más grande de Escocia. En las dos últimas décadas Glasgow ha evolucionado, orgullosa de sus raíces obreras, aunando grandes calles peatonales, edificios victorianos y una de las necrópolis más impactantes de todo el país. Vuelta a Edimburgo.
DÍA 11
Después del desayuno daremos por finalizado el viaje y cada viajero dispondrá de tiempo libre en función de la hora de salida de su vuelo.
DÍA 1
Llegada de los viajeros a Escocia. Según vayan llegando al aeropuerto harán el traslado en transporte público hasta el camping de Edimburgo, lugar de punto de encuentro e inicio de nuestro viaje.
DÍA 2
Comenzamos nuestra ruta por Escocia con la visita a Stirling, ciudad medieval asentada sobre una colina y con multitud de edificios históricos que rodean su magnífico castillo. Continuamos nuestro recorrido en dirección norte adentrándonos en el Parque Nacional de Loch Lomond y los Trossachs donde haremos un cómodo senderismo, el Oak Coppice, que nos irá introduciendo, entre bosques y cascadas, en las maravillas de la naturaleza escocesa. Por la tarde iremos hasta el Loch Katrine, considerado el lago más hermoso de Escocia, y allí haremos un recorrido por sus orillas y la ladera de la colina que lo rodea para tener una vista panorámica de este lugar que inspiró a tantos poetas, escritores y artistas del siglo XIX.
DÍA 3
Continuamos en el Parque Nacional del Loch Lomond y los Trossachs, en esta ocasión vamos a subir a la cima del Ben A’an, una pequeña montaña de 450m de altitud que nos premiará el esfuerzo de la subida con unas vistas panorámicas increíbles de los lagos y bosques que rodean este monte. Nuestro viaje nos lleva hasta las Highlands Occidentales, hasta el valle de Glen Coe, uno de los más famosos de Escocia. Allí haremos una caminata, subiendo entre unos espolones rocosos conocidos como las Three Sisters, hasta alcanzar el Valle Perdido, una llanura escondida entre montañas que en el pasado sirvió para esconder el ganado robado a los clanes rivales. Para acabar el día daremos un paseo por el pueblo de Fort William, situado a orillas del Loch Linne.
DÍA 4
Esta mañana hacemos un recorrido por el Glen Nevis, un fotogénico valle que ha servido de localización para famosas películas como Braveheart o Harry Potter. A través de él haremos un senderismo, que atravesando la garganta del río Nevis y bordeando el Ben Nevis (el pico más alto de Reino Unido), nos llevará hasta Steall Fall, una impresionante catarata de 100m de altura. Dejamos esta zona para tomar rumbo norte en dirección al mítico Lago Ness, donde visitamos el castillo de Urquhart, unas ruinas situadas en una ubicación perfecta para intentar localizar a Nessie. Para terminar el día llegamos a la ciudad de Inverness, capital de las Highlands, para dar un paseo por su casco histórico a orillas del río Ness.
DÍA 5
Continuamos nuestro recorrido en el Hotel Rodante hasta Skye, la “isla de las nubes”, un mosaico de brezales, montes, lagos y acantilados marinos. Allí haremos la ruta de “The Old Man of Storr”, un recorrido junto a unas singulares agujas de roca que crean uno de los paisajes más representativos de la isla. Si el tiempo lo permite, esta ruta nos ofrecerá unas vistas espectaculares de la costa de la isla de Skye. Continuamos nuestro camino conduciendo por la carretera panorámica de la Península de Trotternish, recorriendo un paisaje basáltico y escarpado que constituye uno de los paisajes más hermosos de Skye.
DÍA 6
Cerca del camping recorremos la ruta hasta Neist Point Lighthouse, un faro que se encuentra en el extremo occidental de la isla de Skye en un acantilado entre ovejas, rocas escarpadas y prados verdes. Desde aquí podremos distinguir la silueta de las islas Hébridas Exteriores. Dese allí conducimos a través de la isla para salir de ella y conocer el castillo de Eilean Donan, uno de los castillos más evocadores de Escocia y escenario de múltiples películas, la más conocida “Los Inmortales”.
DÍA 7
Esta jornada la vamos a pasar conociendo la zona de las Highlands centrales, una tierra de montañas, bosques y lagos que ofrecen no solo paisajes sino también cultura e historia. Empezamos haciendo un recorrido por la ruta del Paso de Killiecrankie, una estrecha garganta donde en 1689 tuvo lugar la batalla que dio inicio a la rebelión Jacobita. A continuación, nos trasladamos hasta el pueblo de Pitlochry para visitar una destilería tradicional donde conocer el proceso de producción del famoso whisky escocés y poder degustarlo. Por la tarde daremos un paseo por el camino de The Hermitage, un bosque centenario en el que los gigantescos árboles se han adueñado del terreno y han creado un paisaje salido de un cuento. Una vez terminada la ruta seguimos hasta Edimburgo.
DÍAS 8 Y 9
Visita a Edimburgo. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pide ser explorada. Desde el camping nos desplazamos hasta el centro en transporte público para poder recorrer sus calles llenas de rincones curiosos que tientan al viajero a que ande un poco más. En la “Old Town” descubrimos su magnífico castillo, el cual ha tenido un papel central en la historia escocesa como residencia real. Continuamos paseando por la Royal Mile, una calle llena de museos, iglesias y edificios históricos que nos harán olvidarnos del tiempo. En la “New Town” el urbanismo de la ciudad cambia completamente, dejamos el caos de calles estrechas para pasear por una cuadrícula de arquitectura georgiana llena de parques y grandes avenidas. Está la posibilidad de hacer algún circuito guiado por la ciudad, muchos de ellos están relacionados con fantasmas, asesinos y brujas y nos darán otro punto de vista diferente de Edimburgo.
DÍA 10
Salida hacia Falkirk para visitar las famosas estatuas gigantes de los Kelpies, dos espectaculares cabezas de caballo de 30 m de altura que representan a unas criaturas mitológicas de las leyendas escocesas, unos espíritus acuáticos malignos que rondan los lagos, ríos y riachuelos de Escocia. Visitamos la rueda de Falkirk, una obra de ingeniería moderna, que consiste en un ascensor de barcos giratorio que conecta dos canales con una diferencia de altura de 24 metros. Continuamos hasta Glasgow, la ciudad más grande de Escocia. En las dos últimas décadas Glasgow ha evolucionado, orgullosa de sus raíces obreras, aunando grandes calles peatonales, edificios victorianos y una de las necrópolis más impactantes de todo el país. Vuelta a Edimburgo.
DÍA 11
Después del desayuno daremos por finalizado el viaje y cada viajero dispondrá de tiempo libre en función de la hora de salida de su vuelo.