Descarga el programa completo en PDF
DÍA 1
Llegada al aeropuerto internacional de Keflavik. Cada viajero, a medida que vaya llegando a Islandia, cogerá el transporte público de autobús o taxi para trasladarse al camping de Keflavik, donde le espera el Hotel Rodante para descansar.
DÍA 2
Comenzamos nuestra aventura recorriendo la península de Snaefells, donde practicaremos un poco de senderismo por los acantilados de basalto de Arnastapi, subiremos a la cima del volcán Saxholar, y podremos contemplar el lugar donde Julio Verne, en su novela Viaje al centro de la tierra, situaba la entrada hacia el interior de nuestro planeta.
DÍA 3
Seguimos nuestro recorrido por esta maravillosa península, visitando campos de lava, la cascada Kirkjufelfoss con su monte homónimo, y nos acercaremos por la tarde hasta Thingvellir, sede del antiguo parlamento islandés, donde podremos disfrutar, entre otras cosas, de la fisura que se produce por la separación del continente europeo y americano. A última hora llegaremos hasta la zona de Geysir para dormir en el camping cercano.
DÍA 4
Visita a la zona geotermal de Geysir y a la impresionante cascada de Gullfoss, que junto con Thingvellir forman el denominado círculo dorado. Desde aquí tomamos dirección sur para ver el colorido cráter de Kerid, y por la tarde una excursión hasta el valle de Reykjadalur donde, después de una corta caminata de una hora, podremos disfrutar de un relajante baño en un río de aguas termales.
DÍA 5
En este día disfrutaremos de una de las joyas de Islandia, situada en las Highlands. Para ello, tomaremos un autobús 4×4 con el que nos acercaremos a Landmannalaugar en la reserva Fridland ad Fjallabaki atravesando las pistas del interior del país, disfrutando de sus coloridos paisajes llenos de contrastes. Allí haremos senderismo por la zona durante todo el día, siendo este sin duda, un lugar que no se puede dejar de visitar. En caso de que la meteorología prevista para dicha zona sea muy adversa, haríamos con nuestro autobús un recorrido alternativo para visitar otros atractivos de la zona como la cascada Haifoss, la garganta de Gjain y Hjalparfoss.
DÍA 6
Dedicaremos el día completo a recorrer la isla más grande del archipiélago de las Vestmann, desde la cual, si el día está despejado, podremos divisar la isla más joven del planeta. Para ello embarcaremos en un ferri que en media hora nos llevará hasta la isla, donde quedaremos asombrados de los acantilados que forman la entrada al puerto. Además, subiremos al volcán Eldfeld (aún caliente después de su última erupción en 1973), y con posibilidad de acercarnos hasta la zona sur de la isla para observar la mayor colonia de frailecillos de Islandia.
DÍA 7
Pondremos rumbo por la costa hasta la playa de arena negra de Reynisfjara con sus formaciones basálticas hexagonales. Visita al arco natural de piedra sobre el mar de Dyrholaey, donde disfrutaremos viendo los frailecillos atlánticos. Visita de las cascadas Skogafoss y Seljalandfoss, pudiendo en esta última pasear por detrás de ella. Visita al cañón Fjadrárgljúfur que parece sacado de un cuento de hadas. Llegaremos hasta la entrada al Parque Nacional de Skaftafell en el que pasaremos las siguientes 2 noches.
DÍA 8
Pasaremos el día de hoy en el Parque Nacional de Skaftafell, haremos una excursión hasta la cascada Svartifoss, enlazando con una ruta para divisar de cerca una de las lenguas del glaciar más grande de Europa, el Vatnajökull. Quien tenga interés, también podrá contratar una excursión con crampones por el glaciar, e incluso un recorrido en helicóptero para divisar desde el aire la inmensidad de este gigante de hielo.
DÍA 9
Hoy toca visitar uno de los principales atractivos del viaje, el lago glaciar Jökulsárlón y la playa de los diamantes, habiendo posibilidad de contratar una excursión en barco anfibio o zodiac rodeando los icebergs que se desprenden de la lengua glaciar. Recorrido por los fiordos del este mientras nos dirigimos hacia el norte, finalizando la jornada en la ciudad de Egilstadir.
DÍA 10
A primera hora visitaremos Hengifoss, una de las cascadas más altas de Islandia. A continuación, veremos la cascada Dettifoss, la más caudalosa de Europa, donde nos abrumará su sonido atronador; cerca de allí caminaremos por las espectaculares formaciones de basalto de Hljóðaklettar. A última hora de la tarde disfrutaremos del Blue Lagoon del norte, en el que nos relajaremos en sus aguas termales sulfurosas con unas vistas inigualables de todo el lago Myvatn.
DÍA 11
Hoy sin apenas movernos del entorno del lago Myvatn disfrutaremos de un montón de paisajes totalmente diferentes. Comenzamos visitando el cráter Viti, que tiene un lago azulado en su interior; continuamos haciendo una caminata sencilla por el volcán de fisura Leirhnjukur en la zona de Krafla, donde se encuentra la central geotérmica más grande Islandia. Más tarde los Hervideros de Namaskard nos harán entrar en mundo sorprendente de olores y colores. En la cueva Grjótagjá veremos de nuevo como las placas americana y euroasiática se separan poco a poco. Un tranquilo paseo por Klasar nos hará disfrutar de unas formaciones de lava semejantes a chimeneas dentro del lago.
DÍA 12
Continuamos visitando la zona del lago Myvatn con sus pseudocráteres, subiremos al volcán Hverfall, y algo de senderismo por Dimmuborgir con sus raras formaciones de basalto. Seguimos por la carretera principal hacia Godafoss, la cascada de los dioses, y finalmente llegaremos a Akureyri, la capital del norte, con tiempo libre para visitar la ciudad, su jardín botánico, o simplemente darse un chapuzón en las piscinas termales municipales.
DÍA 13
Seguiremos por el norte rumbo oeste hasta llegar a Glaumbaer para visitar una típica granja islandesa con tejado de hierba, perfectamente conservada. Visita a las cascadas de Barnafoss y Hraunfossar, donde el agua sale directamente de la roca sin haber un rio aparente, y Deildartunga, el mayor manantial de agua caliente de Europa, del que salen 180 litros por minuto a casi 100 grados.
DÍA 14
Día libre en Reykjavik, donde se pueden hacer las últimas compras, visitar museos, comer en el puerto, contratar alguna excursión para avistamiento de ballenas, o acercarse hasta el Blue Lagoon.
DÍA 15
Cada viajero dispondrá de tiempo libre en función de la hora prevista de salida de su vuelo.
DÍA 1
Llegada al aeropuerto internacional de Keflavik. Cada viajero, a medida que vaya llegando a Islandia, cogerá el transporte público de autobús o taxi para trasladarse al camping de Keflavik, donde le espera el Hotel Rodante para descansar.
DÍA 2
Comenzamos nuestra aventura recorriendo la península de Snaefells, donde practicaremos un poco de senderismo por los acantilados de basalto de Arnastapi, subiremos a la cima del volcán Saxholar, y podremos contemplar el lugar donde Julio Verne, en su novela Viaje al centro de la tierra, situaba la entrada hacia el interior de nuestro planeta.
DÍA 3
Seguimos nuestro recorrido por esta maravillosa península, visitando campos de lava, la cascada Kirkjufelfoss con su monte homónimo, y nos acercaremos por la tarde hasta Thingvellir, sede del antiguo parlamento islandés, donde podremos disfrutar, entre otras cosas, de la fisura que se produce por la separación del continente europeo y americano. A última hora llegaremos hasta la zona de Geysir para dormir en el camping cercano.
DÍA 4
Visita a la zona geotermal de Geysir y a la impresionante cascada de Gullfoss, que junto con Thingvellir forman el denominado círculo dorado. Desde aquí tomamos dirección sur para ver el colorido cráter de Kerid, y por la tarde una excursión hasta el valle de Reykjadalur donde, después de una corta caminata de una hora, podremos disfrutar de un relajante baño en un río de aguas termales.
DÍA 5
En este día disfrutaremos de una de las joyas de Islandia, situada en las Highlands. Para ello, tomaremos un autobús 4×4 con el que nos acercaremos a Landmannalaugar en la reserva Fridland ad Fjallabaki atravesando las pistas del interior del país, disfrutando de sus coloridos paisajes llenos de contrastes. Allí haremos senderismo por la zona durante todo el día, siendo este sin duda, un lugar que no se puede dejar de visitar. En caso de que la meteorología prevista para dicha zona sea muy adversa, haríamos con nuestro autobús un recorrido alternativo para visitar otros atractivos de la zona como la cascada Haifoss, la garganta de Gjain y Hjalparfoss.
DÍA 6
Dedicaremos el día completo a recorrer la isla más grande del archipiélago de las Vestmann, desde la cual, si el día está despejado, podremos divisar la isla más joven del planeta. Para ello embarcaremos en un ferri que en media hora nos llevará hasta la isla, donde quedaremos asombrados de los acantilados que forman la entrada al puerto. Además, subiremos al volcán Eldfeld (aún caliente después de su última erupción en 1973), y con posibilidad de acercarnos hasta la zona sur de la isla para observar la mayor colonia de frailecillos de Islandia.
DÍA 7
Pondremos rumbo por la costa hasta la playa de arena negra de Reynisfjara con sus formaciones basálticas hexagonales. Visita al arco natural de piedra sobre el mar de Dyrholaey, donde disfrutaremos viendo los frailecillos atlánticos. Visita de las cascadas Skogafoss y Seljalandfoss, pudiendo en esta última pasear por detrás de ella. Visita al cañón Fjadrárgljúfur que parece sacado de un cuento de hadas. Llegaremos hasta la entrada al Parque Nacional de Skaftafell en el que pasaremos las siguientes 2 noches.
DÍA 8
Pasaremos el día de hoy en el Parque Nacional de Skaftafell, haremos una excursión hasta la cascada Svartifoss, enlazando con una ruta para divisar de cerca una de las lenguas del glaciar más grande de Europa, el Vatnajökull. Quien tenga interés, también podrá contratar una excursión con crampones por el glaciar, e incluso un recorrido en helicóptero para divisar desde el aire la inmensidad de este gigante de hielo.
DÍA 9
Hoy toca visitar uno de los principales atractivos del viaje, el lago glaciar Jökulsárlón y la playa de los diamantes, habiendo posibilidad de contratar una excursión en barco anfibio o zodiac rodeando los icebergs que se desprenden de la lengua glaciar. Recorrido por los fiordos del este mientras nos dirigimos hacia el norte, finalizando la jornada en la ciudad de Egilstadir.
DÍA 10
A primera hora visitaremos Hengifoss, una de las cascadas más altas de Islandia. A continuación, veremos la cascada Dettifoss, la más caudalosa de Europa, donde nos abrumará su sonido atronador; cerca de allí caminaremos por las espectaculares formaciones de basalto de Hljóðaklettar. A última hora de la tarde disfrutaremos del Blue Lagoon del norte, en el que nos relajaremos en sus aguas termales sulfurosas con unas vistas inigualables de todo el lago Myvatn.
DÍA 11
Hoy sin apenas movernos del entorno del lago Myvatn disfrutaremos de un montón de paisajes totalmente diferentes. Comenzamos visitando el cráter Viti, que tiene un lago azulado en su interior; continuamos haciendo una caminata sencilla por el volcán de fisura Leirhnjukur en la zona de Krafla, donde se encuentra la central geotérmica más grande Islandia. Más tarde los Hervideros de Namaskard nos harán entrar en mundo sorprendente de olores y colores. En la cueva Grjótagjá veremos de nuevo como las placas americana y euroasiática se separan poco a poco. Un tranquilo paseo por Klasar nos hará disfrutar de unas formaciones de lava semejantes a chimeneas dentro del lago.
DÍA 12
Continuamos visitando la zona del lago Myvatn con sus pseudocráteres, subiremos al volcán Hverfall, y algo de senderismo por Dimmuborgir con sus raras formaciones de basalto. Seguimos por la carretera principal hacia Godafoss, la cascada de los dioses, y finalmente llegaremos a Akureyri, la capital del norte, con tiempo libre para visitar la ciudad, su jardín botánico, o simplemente darse un chapuzón en las piscinas termales municipales.
DÍA 13
Seguiremos por el norte rumbo oeste hasta llegar a Glaumbaer para visitar una típica granja islandesa con tejado de hierba, perfectamente conservada. Visita a las cascadas de Barnafoss y Hraunfossar, donde el agua sale directamente de la roca sin haber un rio aparente, y Deildartunga, el mayor manantial de agua caliente de Europa, del que salen 180 litros por minuto a casi 100 grados.
DÍA 14
Día libre en Reykjavik, donde se pueden hacer las últimas compras, visitar museos, comer en el puerto, contratar alguna excursión para avistamiento de ballenas, o acercarse hasta el Blue Lagoon.
DÍA 15
Cada viajero dispondrá de tiempo libre en función de la hora prevista de salida de su vuelo.
Precio de la ruta completa por Islandia 2022
1995 €
Pulsa aquí para añadir un texto
Pulsa aquí para añadir un texto